Comprender los fundamentos de la legislación laboral es crucial para cualquier empresa. En el día a día laboral, conceptos como días naturales, días laborables o días hábiles son clave para calcular plazos, gestionar permisos y organizar las vacaciones de los empleados. Sigue leyendo porque a continuación te aprenderás todo lo que necesitas sobre los días naturales.
Tipos de días según la legislación
Días naturales
Los días naturales son todos los días del año, incluyendo festivos y fines de semana. En un año normal son 365 días, y en los bisiestos, 366.
Por ejemplo, si se otorgan 10 días naturales desde el lunes, el último día será el miércoles de la semana siguiente.
Días laborales
Los días laborales son aquellos en los que se trabaja, normalmente de lunes a viernes, excluyendo festivos. Sin embargo, esto puede cambiar según el convenio colectivo. En sectores como hostelería o comercio, los fines de semana también pueden considerarse días laborales.
Por ejemplo, si se aprueban 5 días laborales de vacaciones desde un miércoles, estos días serían: miércoles, jueves, viernes, lunes y martes.
Días hábiles e inhábiles
Los días hábiles son utilizados para el cómputo de plazos en la administración pública. Se trata de lunes a viernes exceptuando los días inhábiles, que son festivos nacionales, autonómicos o locales publicados en el BOE.
El calendario según la legislación
Cada año se publica en la Administración General del Estado el calendario laboral general. Además, en el BOE se publica el calendario de días inhábiles para todo el país y para cada comunidad autónoma. Es importante saber que, las Administraciones Públicas están obligadas a fijar el calendario de días inhábiles a efectos de cómputo de plazos, en su respectivo ámbito y con sujeción al calendario laboral explicado previamente.
Formas de calcular las vacaciones
Las vacaciones son un derecho laboral que permite al trabajador ausentarse de sus funciones sin perder su salario. Estas se generan con cada año natural, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Se pueden calcular considerando:
Días naturales
Según la jurisprudencia al trabajador le corresponden 30 días naturales de vacaciones al año. Según el cálculo 30 días/12 meses = 2,5 días naturales de vacaciones por mes trabajado.
Días laborales
Según la jurisprudencia al trabajador le corresponden 22 días laborables de vacaciones al año Según el cálculo 22 días/12 meses = 1,8 días laborables de vacaciones por mes trabajado
Dudas comunes
-
La incapacidad temporal, hospitalización, matrimonio entre otros son permisos retribuidos que permiten que el empleado se ausente sin dejar de cobrar su sueldo pero, no cuentan como vacaciones.
-
Las vacaciones son obligatorias, no se puede cobrarlas sin disfrutarlas.
-
La fecha de vacaciones se define tras consenso empresa-trabajador, se formaliza y es inalterable con dos meses de antelación.
-
Los días de ausencia justificada en el trabajo si computan para generar vacaciones.
-
Algunos contratos, como los de ETT, pueden prorratear las vacaciones mensualmente en nómina.
-
Las vacaciones no pueden comenzar ni terminar en un día inhábil o festivo. Por ejemplo, si el último día de un plazo cae en sábado, se extiende al próximo lunes si no es festivo.
-
El tipo de jornada (mañana, tarde o intensiva) no afecta al número total de días de vacaciones.
¿Por qué es importante diferenciar los tipos de días en la planificación empresarial?
En muchos ámbitos, como el empresarial, legal y administrativo se trata con días naturales. Saber qué tipo de días se está utilizando es crucial para evitar confusiones en la gestión de trámites y obligaciones como la duración real de permisos y licencias, la validez de plazos para entregar documentación, la previsión de carga laboral semanal o mensual o la gestión del calendario de vacaciones. Además de planificar los recursos de manera precisa, facilita la comunicación clara entre empleador y empleado.
Conclusión
Entender y aplicar los días naturales no es solo una cuestión legal sino una necesidad de organización y transparencia para tu empresa. Con Profesto, que incorpora un sistema de control de horarios y vacaciones laborales, podrás respetar la normativa de manera automática y aumentar tu productividad.
¿Te gustaría mejorar la organización y visibilidad del tiempo en tu empresa?
Solicita hoy tu prueba gratuita de Profesto durante 30 días y transforma la forma en que gestionas el tiempo laboral.